• Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Proyectos
  • CicloViajes
    • Todos los viajes
    • Sudámerica
    • Asia 2015
    • Asia 2008
    • Madrid - Varsovia
    • Madrid - Londres
    • Madrid - Dakar
    • Pirineos
    • Islas Canarias
  • Vídeos
  • Libros
    • Llévame de viaje
    • Viaje a mis heridas
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Laura y Raymon
  • En los Medios
    • Ser Viajero (Cadena SER) min 28
    • Onda Vasca
    • Aventureros (Radio Vitoria)
    • Casa de la palabra (Radio Euskadi) Min 41
    • Radio Marca - Paralelo20
    • Darwinians Bike
  • Web/Contacto

Viajar en bicicleta - Crecimiento personal - Otra Vida es Posible

facebook instagram twitter google



¿Te gustaría viajar con tus hijos durante un año? ¿Emocionarte con ellos? ¿Asistir a una escuela de vida donde presenciar cómo tus pequeños enriquecen sus sentidos y evolucionan en comunión con la naturaleza? Resuelve todas tus dudas en esta entrevista a la Familia Supertramp y conoce su apuesta por la educación que promueve el viajar en movimiento. Un viaje en triciclos reclinables (trikes) que les transformó la vida. 

Escucha en podcast de iVoox esta ENTREVISTA mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.

https://www.facebook.com/familiasupertrampfanpage
https://www.instagram.com/familiasupertramp/
https://www.youtube.com/channel/UCKRcFjBeIKi0hbC_DGOBYkA

www.otravidaesposible.org
www.llevamedeviajelibro.com

facebook/instagram: @otravidaesposible.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




¿Me acompañas en un viaje al interior de uno mismo?, 3000 km recorriendo España en bicicleta para ofrecer charlas de crecimiento emocional y presentar la 2ª edición del libro que escribí en diciembre "Llévame de viaje". Esta vez desde Aracena a Plasencia pasando por la Vía de la Plata del Camino de Santiago. Una ruta maravillosa por las planicies extremeñas haciendo escala en pueblos maravillosos como Zafra, Almendralejo, Mérida, Cáceres, Monfrague y Plasencia.

facebook/instagram: @otravidaesposible

Todos los vídeos de esta aventura en nuestro canal de Youtube

llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios




La novela "Llévame de viaje" sigue recorriendo España en bicicleta y dejando su semilla en cientos de corazones. Después de Madrid, Murcia y Almería, acabo de concluir dos charlas en la maravillosa Granada y una veintena de ejemplares se quedan por aquí. Mañana, me pongo en marcha hacia la Sierra de Grazalema, Málaga, Sevilla y Monesterio. Aquí os dejo un pequeño testimonio de la experiencia. Esta tierra es maravillosa!

llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



“Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal.”. ¿Crees en esta frase de Coelho? ¿Tienes motivos para levantarte de la cama cada día? ¿Te levantas más por inercia y para cumplir con obligaciones, o lo haces con ilusión? Puede que este vídeo cambie tu opinión o consiga inspirarte. 

Si deseas leer más reflexiones como ésta, puedes conseguir un ejemplar de nuestra novela de viajes y crecimiento personal en llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Hoy contamos con una invitada que se define nómada y feminista, Además, también es canaria, aventurera, naturista y ecologista. Esta mujer ha decido hacer un viaje sin billete de vuelta y ser dueña de su propio destino. Ella se llama Yesenia y su proyecto nomadic-feminist. Esta aventurera no tiene plan de viaje porque ella confía que el camino invente tu destino. 

Yesenia ha vivido en otros países (Chile y Reino Unido). Y hace 1 año y 2 meses partió de de Gran Canaria para recorrer Europa en bicicleta, pero antes recorrió en bici las 8 islas que forman el archipiélago canario. Sus rodadas han dejado huella en Portugal, España, Francia, Italia, los Balcanes y ahora se encuentra en Grecia, ayudando en un campo de refugiados. Hasta ahora lleva unos 8000km recorridos, pero pronto esta cifra irá subiendo de camino a Asia Central. 

Escucha en podcast de iVoox esta entrevista mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.


Presentación

2:50 ¿Cómo te definirías?

4:15 ¿Por qué decides hacer un viaje en bicicleta?

8:20 Situación en los campos de refugiados (“En Grecia hay más de 20.000 afganos en el limbo”)

16:50 Tienes un blog al que llamas nomadic-feminist (una feminista nómada) en el que reivindicas la igualdad entre hombres y mujeres ¿Cómo nace esta idea y cómo definirías el proyecto-blog nomadic-feminist?  

22:45 Simone de Beauvoir dijo: “La mujer no nace, se hace”. Lo que quería decir es que desde la infancia se van construyen y proyectando tendencias en la mujer, como asignación de tareas domésticas, formas de vestir, orientaciones profesionales y deportivas que la relegan a un segundo plano, digamos que a un plano más vulnerable. ¿Cómo ves a los padres y educadores de nuestros días. Crees que se están corrigiendo estas tendencias?

32:15 Una de las barreras por las que muchas mujeres no se lanzan a vivir en viaje es el miedo a sufrir abusos. He leído que llevas un spray de pimienta y un cuchillo de supervivencia ¿Cómo se relaciona una mujer que viaja sola en un mundo machista?

38:00 ¿Qué medidas de seguridad tomas para sentirte suficientemente segura? Acampas siempre, qué precauciones tomas o tienes en cuenta?

40:25 La pregunta del millón y la que más disuade a la gente. ¿Cómo te financias el viaje? ¿Cuál es tu presupuesto aprox?

46:00 ¿Qué consejo le darías a una persona que desea cambiar su vida o quiere lanzarse a hacer un viaje en bicicleta de larga distancia, o cumplir su sueño?

49:45 ¿Cuál crees desde tu punto de vista que es un ingrediente fundamental para conectarnos con la felicidad que todos albergamos?

52:00 ¿Puedes recomendarnos un libro que te haya marcado?

Cierre de entrevista

En qué andas metida o qué proyectos tienes en mente. 


Más información en 

https://nomadicfeminist.wordpress.com/



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Hoy contamos con una invitada que consiguió cambiar sus prioridades y vivir a su manera. Ella es de la Coruña; es una viajera muy curiosa cuya filosofía de vida es vivir en movimiento. Lleva más de 10 años viajando y trabajando por el camino, por eso su proyecto se llama “Una vida nómada”.  

Iria ha vivido en EEUU, Inglaterra, Dinamarca, Italia y Argentina. Pero en diciembre de 2014, cuando trabajaba en Córdoba, decide cambiar de alguna manera; deja su trabajo, su piso, vende sus cosas, y emprende un viaje utilizando una bici como medio para desplazarse. Durante estos 4 años de viaje ha parado en varios lugares para financiar su viaje y saltar de nuevo a la carretera. 

Escucha en podcast de iVoox esta super entrevista mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.


Presentación

2:50 ¿Quién es Iria Prendes, cómo te definirías?

4:00 Tienes un blog en el que cuentas tu experiencia de vida con el objetivo de inspirar a otros viajeros a probar esta maravillosa forma de viajar ¿Cómo definirías el proyecto-blog Una Vida Nómada? ¿Cuál es su objetivo?

8:40 Una de las barreras por las que muchas mujeres no se lanzan a vivir en viaje es el miedo a sufrir abusos ¿Cómo se relaciona una mujer que viaja sola en un mundo machista?

21:50 Supongo que se desarrolla un sexto sentido con la experiencia ¿Qué medidas de seguridad tomas para sentirte suficientemente segura? ¿Acampas siempre, qué precauciones tomas o tienes en cuenta?

26:00 También tienes un grupo privado solo para cicloviajeras llamado soycicloviajera. Cuéntanos de qué trata y qué tipo de información ofrece a compañeras de pedal.

35:45 La pregunta del millón y la que más frena a la gente. ¿Cómo te financias el viaje?

48:00 ¿Qué consejo le darías a una persona que desea cambiar su vida o quiere lanzarse a hacer un viaje en bicicleta de larga distancia, o cumplir su sueño?

51:50 Para terminar. Puedes recomendarnos un libro que te haya marcado

56:00 Proyectos futuros 


Más información en unavidanomada.com


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




Hoy contamos con un invitado muy carismático, un viajero coruñés, un tipo curioso e inconformista, que a sus 25 años tomó una decisión que cambiaría su vida: preparar a su compañero de viaje, un Citroën 2cv original del 79 (al que bautizó como Naranjito), y emprender una vuelta al mundo que le llevó a visitar 48 países en 4 años.

Escucha en podcast de iVoox esta entrevista y escucha mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.


Presentación

2:20 Presumo que para emprender un viaje de este calibre de alguna forma sentías un desencanto o algún tipo de contradicción en tu entorno social. ¿Qué experiencia o situación sirvió de acicate para emprender tu vuelta al mundo?

10:40 El viaje es un gran maestro. ¿Quién era Jorge Sierra antes del viaje y quién es, o qué resaltarías de ti después del viaje?

17:20 La gente utiliza miles de excusas para no emprender sus sueños. ¿Es verdad que cuando derrotas a Goliat por primera vez, sientes que puedes acabar con todos los Goliats que lleguen a tu vida?

20:30 ¿Es el mundo tan inseguro? ¿Qué opinas de la hospitalidad que has recibido? Háblanos de tu último proyecto “Surfeando sofás”

26:30 ¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?

20:50 Empezaste sin facebook ¿Crees que el boom mediático que existe a tu alrededor puede hacerte perder la autenticidad y la espontaneidad con la que empezaste? ¿Tienes algún plan de contingencia frente a esto?

36:00 Recomiéndanos un libro.



Más información en 

https://jorgesierraviaje.wordpress.com/



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



En el año 2016 recorrí 6 países en Sudamérica. Este vídeo lo grabé recorriendo La Carretera Austral, en la Patagonia chilena. En el vídeo hablo de lo importantes que son los días malos en un viaje en bicicleta, aspecto que intento plasmar en la novela Llévame de viaje: que la adversidad y la felicidad son compañeras de aventura. 

Más info en llevamedeviajelibro.com


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



OtraVidaesPosible tuvo la oportunidad de hablar con Jimena Sánchez y Andrés Calla, dos apasionados de la fotografía y la escritura que gozan del privilegio que conquistan los valientes: poder vivir de lo que más les gusta siendo, además, millonarios del tiempo. Ellos son compañeros de pedal, viajeros, domadores del miedo y fundadores del blog lavidadeviaje.com, uno de los espacios de cicloinspiración e influencia más importantes en habla hispana.  

Tendréis la oportunidad de ver una entrevista cercana, honesta y muy filosófica. Un encuentro donde hablamos y aprendimos de su evolución personal, sus contradicciones, el sentido de la vida, su visión del mundo y sus proyecciones. Una entrevista brutal!

Escucha en podcast de iVoox esta entrevista y escucha mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.

Presentación de Otravidaesposible 

3:00 ¿Cómo definiríais el proyecto lavidadeviaje.com?

5:45 Vuestra sensibilidad a la hora de fotografiar y escribir trascendió a la producción de una película en la Carretera Austral y la publicación de un libro “Letras Luz” que trata sobre la catarsis que experimentó Jime. ¿Qué pretendéis difundir con estas iniciativas?

10:45 ¿Quién era Andrés y Jimena antes del viaje y después del viaje?

15:18 ¿Qué habéis aprendido a valorar?

20:40 ¿Qué es lo bueno y lo no tan bueno de viajar en pareja?

27:30 Contadme dos experiencias: ¿Cuáles han sido las experiencias que más han conmovido vuestro corazón, y cuales lo han indignado y entristecido?

35:10 ¿Cómo os financias el viaje?

47:15 ¿Cómo os sentís o qué experimentáis cuando volvéis al organismo llamado sociedad y veis a tanta gente en el coma social con la mente oxidada y el corazón entristecido?

54:20 ¿Qué consejo le darías a una persona que desea cambiar su vida o quiere lanzarse a hacer un viaje en bicicleta de larga distancia, o cumplir su sueño?

58:10 ¿Cuál creéis desde vuestro punto de vista, que es un ingrediente fundamental para conectarnos con la felicidad que todos albergamos?

59:12 Libro recomendado



Recomiendo encarecidamente este blog de viaje

 www.lavidadeviaje.com

¿Cómo se puede contribuir con el proyecto?



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




En el año 2016 recorrí 6 países en Sudamérica. Este vídeo lo grabé recorriendo la ruta 40, en la Patagonia argentina. En el vídeo hablo de los "esclavos del no". Para que se entienda, aporto un fragmento de la novela de viajes y crecimiento personal llévame de viaje:

"Me dispuse a profundizar en la carta de Julia por enésima vez. Entre otras reflexiones, Julia enfatizaba en las posibles amenazas que convergen a la hora de llevar a cabo una iniciativa de altura. Por una cuestión de protección debía permanecer alerta y prestar especial atención a los «esclavos del no», entre los que se encontraban la propia familia. De manera consciente o inconsciente eran personas que desalentaban cualquier iniciativa con frases como: «No, esa idea es imposible; no seas ilusa; no es tan fácil como tú crees; no merece la pena intentarlo; no estás preparada». Para Julia, los «esclavos del no» se encontraban entre aquellas personas que intentarían desanimarme y separarme del camino que me conduciría a la realización personal."

Más información en llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios



Nicolás Marino es viajero, fotógrafo y arquitecto, en ese orden. Lleva viajando desde los 18 años, pero hace 12 años, en 2006, cambió la mochila por unas alforjas y una bici. Desde esa fecha su percepción del mundo cambió; ha recorrido 87.000 km en bici y visitado más de 85 países fotografiando las regiones remotas y olvidadas y las culturas que se resisten a integrar la deshumanizada globalización. Nico impulsa un proyecto precioso: difundir historias reales que preserven la cultura y la cosmovisión de estas comunidades milenarias.

Escucha en podcast de iVoox esta entrevista y escucha mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.

Presentación de Otravidaesposible 

3:25 ¿Cómo te gusta definirte?¿Quién es Nicolás Marino? 

5:20 ¿Cuéntanos brevemente una cronología de tus últimos viajes y qué te motivó para emprender cada proyecto? 

17:50 ¿Cuál es la diferencia de viajar solo o con pareja? 

21:25 Tuviste la oportunidad de pasar dos semanas con Louie Sarno y los pigmeos Bayaka. Por favor, háblanos de quien fue Louie y qué aprendiste de esta convivencia. 

27:50 ¿Qué sientes o percibes antes de sacar una foto a un retratado? 

32:00 Has viajado por territorios hostiles. Eso de alguna manera te hace ser consciente de todas las injusticias y del lado más cruel que alberga la raza humana. ¿Como gestionas esa ambivalencia amor-odio? 

38:05 ¿Qué sentimientos o historia esconde una fotografía? 

47:15 ¿Qué se siente cuando uno está rodeado de leones o durmiendo en medio de la selva? ¿Qué se siente cuando estás en esa clase de peligros y vives en el filo de la navaja?  

59:25 ¿Cómo te financias el viaje? ¿Cuál es tu presupuesto diario aproximado? 

1:08:00 ¿Por qué la gente utiliza miles de excusas para no emprender sus sueños?

1:08:40 ¿Es el mundo tan inseguro? ¿Qué opinas de la hospitalidad que has recibido? 

1:13:30 ¿Qué sientes al volver a la sociedad después de un viaje tan largo? 

Tiempo de reflexiones

1:21:00 ¿Cuál crees que es uno de los ingredientes de la felicidad? 

1:26:00 Recomendación de libros. Despedida y cierre.


Recomiendo encarecidamente visitar la web de Nicolás Marino en 
http://www.nicolasmarino.com


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Llévame de viaje - Cinecicleta



Cinecicleta es un proyecto cultural, social y tecnológicamente sostenible desarrolaldo por tierras africanas. Su punto de partida fue Madrid y el destino Madagascar, y tuvo una duración de dos años. Durante este tiempo sus integrantes atravesaron África, siempre en bicicleta, con un cine ambulante que transportaban ellos mismos con un objetivo: ir exhibiendo películas, cortos y documentales por aquellos lugares que atravesaban durante su periplo bicicletero.

Más información

BLOG :... www.cinecicleta.wordpress.com/ ...:

CONTACTO :... cineciclando@gmail.com
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Posts Antiguos


Quieres Inspiración

ETIQUETAS

CRONICA DE VIAJE CURSOS ENTREVISTAS LLEVAME DE VIAJE ONG REFLEXIONES VIDEO-VIAJES

Síguenos

Top List

  • ¿POR QUÉ VIAJO EN BICICLETA?
  • HORMONAS DE LA FELICIDAD EN VIAJE - RAYMON OTRAVIDAESPOSIBLE
  • ENTREVISTA A LAURA MARTÍNEZ - MÁS DE 80.000 KM EN BICICLETA - 20 AÑOS VIAJANDO
  • ¿QUIERES VIAJAR EN BICICLETA Y NO SABES CÓMO? JUANPORELMUNDO Y OTRAVIDAESPOSIBLE
OtraVidaesPosible

Blog Archive

  • ►  2021 (1)
    • ►  September (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (2)
    • ►  June (1)
    • ►  April (4)
  • ►  2019 (5)
    • ►  July (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ▼  2018 (12)
    • ▼  September (2)
      • ¿UN AÑO DE VIAJE CON TUS HIJOS? - FAMILIA SUPERTRAMP
      • LLÉVAME DE VIAJE: RECORRIENDO ESPAÑA EN BICICLETA ...
    • ►  June (1)
      • LLÉVAME DE VIAJE: RECORRIENDO ESPAÑA EN BICICLETA ...
    • ►  April (1)
      • ¿TAN TERRIBLE RESULTA LA RUTINA?
    • ►  March (1)
      • ENTREVISTA A YESENIA DE NOMADIC FEMINIST: NO VIAJO...
    • ►  February (3)
      • ENTREVISTA A IRIA PRENDES: SOY MUJER, VIAJO EN BIC...
      • ENTREVISTA A JORGE SIERRA - 4 AÑOS DE VUELTA AL MU...
      • LA VIDA NO ES UN PROBLEMA PARA SER RESUELTO, SINO ...
    • ►  January (4)
      • ENTREVISTA A ANDRÉS Y JIMENA DE LAVIDADEVIAJE.COM
      • INTENTA SOÑAR TODOS LOS DÍAS, LA VIDA ES CORTA
      • ENTREVISTA A NICOLÁS MARINO - CAPTURANDO EL ALMA D...
      • UN VIAJE EN BICICLETA A TRAVÉS DE ÁFRICA PROYECTAN...
  • ►  2017 (6)
    • ►  December (4)
    • ►  October (1)
    • ►  September (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  December (4)
    • ►  November (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  September (1)
    • ►  July (1)

Viaje al interior

SÍGUENOS @INSTAGRAM

By Protemplateslab & Created with by BeautyTemplates