• Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Proyectos
  • CicloViajes
    • Todos los viajes
    • Sudámerica
    • Asia 2015
    • Asia 2008
    • Madrid - Varsovia
    • Madrid - Londres
    • Madrid - Dakar
    • Pirineos
    • Islas Canarias
  • Vídeos
  • Libros
    • Llévame de viaje
    • Viaje a mis heridas
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Laura y Raymon
  • En los Medios
    • Ser Viajero (Cadena SER) min 28
    • Onda Vasca
    • Aventureros (Radio Vitoria)
    • Casa de la palabra (Radio Euskadi) Min 41
    • Radio Marca - Paralelo20
    • Darwinians Bike
  • Web/Contacto

Viajar en bicicleta - Crecimiento personal - Otra Vida es Posible

facebook instagram twitter google


 

VER VÍDEO - pincha aquí

📍 Vídeo presentación del curso Cómo generar ingresos viajando, que muestra cómo ganar dinero durante un viaje. CURSO ONLINE dirigido a todos aquellos que anhelan vivir viajando, pero desconocen de qué manera podrían llevarlo a la práctica. 

 📍 ¿Te gustaría vivir como nómada generando ingresos? Descubre cómo generan ingresos los que ya lo han conseguido a través de más de 300 lecciones y 28 horas de vídeo. Una pasada! 

 📍 Nueve viajeros especializados en distintas formas de generar ingresos desvelan todo lo que hay detrás de sus proyectos: 

- Cuánto dinero ganan 
- Cómo lo hacen 
- Cómo ganaron audiencia 
- Cuánto tardaron en generar sus primeros ingresos 
- Errores y aciertos que cometieron a lo largo de los años 
- Habilidades que necesitaron aprender 
- Razones por las que eligieron su forma de ganar dinero viajando 
- Sus mejores trucos y consejos 

 📍 Este es un curso hecho por y para viajeros. Con él no solo aprenderás las bases para crear un proyecto de vida nómada atendiendo a aspectos tan importantes como el control de las finanzas personales, las distintas formas de viajar barato que existen, plataformas para alojarte gratis alrededor del mundo o nociones básicas sobre cómo funciona cada red social y cómo se monetiza, sino que también te nutrirás de la experiencia de personas que llevan años aprendiendo de sus mejores aciertos y sus peores errores a lo largo de los años para que tú puedas empezar tu proyecto con mucha más información de la que ellos tenían cuando emprendieron su cambio de vida.

📍 Conoce a los profesores. ¡Que no te lo cuente un libro, que te lo cuenten aquellos que viven así! 

OTRA VIDA ES POSIBLE Juan Ramón Virumbrales (Raymon) Libros y conferencias sobre crecimiento personal y mentorías online. 

VIVIR EN RUTA Blanca Hernández y Óscar Tamayo Novela de viajes y YouTube. 

VERDE POR DENTRO Bea González YouTube, Patreon y Working Holiday Visa. 

KIKE ARNAIZ Kike Arnaiz Fotografía de stock. 

SIN CÓDIGO POSTAL Rocío Calvo y Eduardo Parrado Web nicho, guías en Amazon y colaboraciones con empresas. 

MUNDO ADRO Pablo Adrover Diseño de logos, dibujos personalizados y patrocinios. 

THE WALKING TRAVEL Samuel Chico y Samara Cerezo Trabajos de temporada, vídeos publicitarios para empresas y YouTube. 

AL SON DE MI FURGÓN Arantxa López y Víctor Hugo Artesanías, merchandising y patrocinios. 

VIAJANDO SIMPLE Íñigo Mendia Podcasts y guía en Amazon. 

📍 PINCHA ESTE ENLACE para conocer todos los detalles del curso. Recuerda que ingresando este código de promoción: "OTRAVIDAESPOSIBLE" tienes un 25% DE DESCUENTO y además apoyas mi proyecto. Y esto es súper importante. Ya sabéis que alentar a un creativo, reconocerle, es conectarlo con su naturaleza, con el amor que alberga en su interior. Apoyando mi proyecto me permite seguir creando contenidos, aportando valor y vivir de aquello que realmente me apasiona y me hace vibrar. No olvidemos que si los creadores nos sentimos felices —y todos somos creadores—, contagiararemos nuestro estado de ánimo al mundo entero. 

Código de promoción: OTRAVIDAESPOSIBLE https://go.hotmart.com/W59129043L?ap=57a5 


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios




 
VER VÍDEO - pincha aquí

Cuando Blanca, una agente inmobiliaria sin vocación, y Óscar, un policía desesperado por encontrar su rumbo en la vida, se conocen una lluviosa tarde de diciembre, no imaginan que, llegado el momento, tomarán una decisión que pondrá sus vidas patas arriba: dejarlo todo para dar la vuelta al mundo. El deseo de vivir viajando los arrojará a la más absoluta incertidumbre. Sin apenas pertenencias, el minimalismo y el contacto con la naturaleza vertebrarán, a partir de entonces, cada día de su nueva vida. 

Un relato de superación que entraña un gran cambio de vida y una maravillosa fuente de inspiración que nos acerca a dos personajes muy diferentes movidos por la pasión de vivir intensamente. 

“Nunca llueve en el desierto” es una extraordinaria historia real en la que el riesgo, el dolor y el amor se dan la mano en una apasionante expedición en bicicleta que nos precipitará por un terraplén de aventuras hasta el mismísimo corazón de África. 

Podéis adquirirlo en Ebook y Papel desde su página web: https://nuncallueveeneldesierto.com/ 

En redes sociales como @vivirenruta

Facebook
Instagram
Canal de Youtube


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí


¿No te gusta tu vida?¿Estás en el borde del precipicio, pero no te atreves a saltar? Esta entrevista quizás sea el empujón que te falta. 

Entrevista de Alex de "Un viaje interior" acerca de los inicios de otravidaesposible: miedos iniciales, ruptura con la sociedad, el viaje iniciático, cambio de creencias, emancipación de la familia, cómo encontrar tu propósito de vida y pilares filosóficos de Llévame de viaje.

Página del libro LLÉVAME DE VIAJE (3ª edición): 
https://llevamedeviajelibro.com/ 

INFORMACIÓN DEL PROYECTO: 
http://blog.otravidaesposible.org/ 

Redes sociales:
facebook/instagram/youtube: @otravidaesposible

 #Otravidaesposible #viajarenbicicleta #llevamedeviaje 

Sigue el viaje de Alex en:

https://www.instagram.com/unviajealinterior_/
https://www.facebook.com/unviajealinteriorproject

Información del proyecto de Alex: 
https://unviajealinterior.com/ 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




 ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí

Entrevista a Juan Torres (Juanporelmundo.com) acerca de su viaje en bici desde Almería a Santiago de Compostela por el Camino Mozárabe (21 días - 1400 km). 

Lo más interesante de la aventura es que Juan no contaba con experiencia previa como cicloviajero. Se lanzó a la aventura abierto a la inseguridad, el riesgo y la incertidumbre, y sus impresiones son fantásticas (leer sus conclusiones completas en su blog). No os perdáis este podcast en el que hablamos de: 

  • Inicios del viaje, material, conocimientos mínimos 
  • Miedos antes de salir y durante el viaje. Como dice Juan: "Si escuchas a tu mente y a tus miedos, nunca estarás totalmente preparado para dar el primer golpe de pedal" 
  •  Lo importante es el Camino: Que el aroma del viaje no se encuentra en la meta sino en las flores que encuentras durante el camino. 
  • Resiliencia: "He descubierto que soy más fuerte de lo que creía y que los límites, a veces, son solo excusas para no salir de nuestra zona de confort" Lo mejor del viaje no ha sido la gente, sino el autoconocimiento. He aprendido a valorar la soledad, el silencio y a trabajar el instante presente 
  • SOLO AQUELLOS QUE PINCHAN 3 VECES UN LUNES POR LA MAÑANA ESTÁN VIVIENDO UNA GRAN AVENTURA. (no hay aventuras así desde el sofá) 
  • La importancia de viajar ligero, aprender a vivir con menos. Cuando la mochila pesa mucho no puedes caminar. 
  • Vivir el instante presente sin pensar tanto en el futuro. La vida siempre trae una solución 
  • La maravillosa hospitalidad 
  • Conexión con la Naturaleza 
  • Poner las emociones en orden 


Redes sociales: 

Web: http://juanporelmundo.com
facebook @juanporelmundoblog 
instagram: https://www.instagram.com/juanporelmundo.c0m/

Web para preparar el viaje: 

http://www.conalforjas.com 
http://www.rodadas.net 
http://www.bicigrino.com

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios




 ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí

ART OASIS UNIVERSITY entrevista a Raymon OTRAVIDAESPOSIBLE acerca de su filosofía de vida

ART OASIS es un método de trabajo y una asociación que conocí durante mi experiencia en Senegal en el año 2015. Un proyecto BRUTAL!!!

ART OASIS Como método de trabajo es holístico y combina arte con agroecología, bosques de alimentos, permacultura, biología y microbiología, desarrollo del micelio y también medicina natural. Todo ello con el fin de ser autosostenible. Como asociación, Art Oasis funciona diferente a una ong al uso o asistencial, pues además de no tener fin lucrativo, buscamos que tanto las aportaciones a los proyectos como lo que se pueda generar de los mismos, vaya crear una estructura autosuficiente y sostenible. Cada diseño y actuación concreta nace y se desarrolla atendiendo a las características del lugar en donde se actúa, en sinergia.

No dejéis de echar un vistazo a sus proyectos: Otravidaesposible!!!!

Más información en 
https://www.artoasis.es/ 

canal de youtube: 
https://www.youtube.com/user/Artoasis99/

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí

Festival de Cicloturismo en Casa / Viajar en bicicleta: Charla sobre hidratar la mente & hormonas de la felicidad en viaje. La felicidad cuando viaja lo hace en bicicleta.  

Charlas organizadas por Laura de @DosRuedasDosPedales. Pinchar en el enlace para ver más de 15 charlas maravillosas sobre viajar en bicicleta. No te las pierdas. 

Para más crecimiento personal / cambio de vida / viajes / etc:

Raymon es creador de este canal y fundador del proyecto de CICLOINSPIRACIÓN Y ONG OTRAVIDAESPOSIBLE.ORG. 

Autor de la novela de viajes y crecimiento personal LLÉVAME DE VIAJE: "una aventura en bicicleta al interior de uno mismo", ya en su 3ª edición. 

 www.llevamedeviajelibro.com 
 www.otravidaesposible.org 
 instagram/facebook: @otravidaesposible

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí

Juan Ramon Virumbrales “Raymon” y Roberto Luna charlan una hora en un Instagram Directo Dúo sobre muchos aspectos de las personas y el desarrollo personal. Una conversación profunda y de gran calado entre un psicólogo y catedrático en dirección de empresas (Roberto Luna) y un experto de la vida en bicicleta y autor del libro “Llévame de Viaje” (editorial círculo rojo). 

Este Instagram Directo Dúo se encuadra en las actividades desarrolladas por Roberto Luna con el nombre Hub de Talento y que engloban conferencias los lunes (normalmente a las 16h en su canal de youtube @robeiluna) y Dúos en Directo de Instagram los miércoles y viernes (16,30h). Todo se graba y sube al canal de Roberto Luna en YouTube. 


Instagram/facebook/youtbe - Roberto Luna @robertiluna

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Esta charla es la continuación del vídeo EL EGO VIAJERO (1) Si no has visto ésta te recomiendo encarecidamente que la veas. Es una reflexión que aporta muchísimo valor.


No os perdáis esta charla (PARTE 2) en la que hablamos de todas aquellas creencias falsas que se esconden detrás de los viajes y los viajeros de larga distancia (en bici y sin bici). A través de preguntas claves intentamos descubrir el Backstage de los viajes que NO se muestran en las redes sociales, pero que existen en el inconsciente colectivo viajero. 

Escucha la charla desde donde tú quieras: . 

PODCAST - EGO VIAJERO PARTE 1:  
PODCAST - EGO VIAJERO PARTE 2: 



LAURA MARTÍNEZ es fundadora del espacio de facebook "Laura y Aitor Plántate" y autora del libro de viajes EL MUNDO ES MI CASA. Laura ha viajado durante 20 años, 10 de ellos en bicicleta recorriendo más de 80.000 km por los todos los continentes.

https://elmundoesmicasa.com/ 
instagram: @lauramartinezcalderon4 

RAYMON. A mí muchos me conocéis como creador de este canal y fundador del proyecto de CICLOINSPIRACIÓN Y ONG OTRAVIDAESPOSIBLE.ORG. Autor de la novela de viajes y crecimiento personal LLÉVAME DE VIAJE: una aventura en bicicleta al interior de uno mismo, ya en su 3ª edición. 

www.llevamedeviajelibro.com 
www.otravidaesposible.org 
instagram/facebook: @otravidaesposible 

NICOLÁS MARINO es viajero, fotógrafo y arquitecto, en ese orden. Lleva viajando desde los 18 años, pero hace 12 años, en 2006, cambió la mochila por unas alforjas y una bici. Desde esa fecha su percepción del mundo cambió y ha recorrido 87.000 km en bici y visitado más de 85 países fotografiando las regiones remotas y olvidadas y las culturas que se resisten a integrar la deshumanizada globalización. Nico impulsa un proyecto precioso: difundir historias reales que preserven la cultura y la cosmovisión de estas comunidades milenarias. 

Más información sobre Nicolás Marino en 
http://www.nicolasmarino.com 
instagram: @marinonicolas


CHARLA - CAFÉ 

2:40 PRESENTACIÓN EGO VIAJERO (PARTE 1) DE NICOLAS MARINO  

10:23 CÓMO MOSTRAR UN VIAJE SIN ARROGANCIA 

16:33 VIAJAR COPIANDO EL VIAJE DEL OTRO 

25:40 EL VIAJE ES UN ARTÍCULO DE PRESTIGIO 

29:00 NOS VEN COMO HÉROES 

36:30 FENÓMENO BEGPACKERS (MENDIGOS MOCHILEROS) 

47:00 OBSERVACIÓN DEL EGO Y VER SUS TRAMPAS 

56:00 INTERDEPENDENCIA O INDEPENDENCIA 

59:20 DEFINICIÓN DE VIAJE Y CIERRE

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Una entrevista de evolución y desarrollo personal que no puedes perderte. Albert Sans es viajero, músico, aventurero, productor de vídeo y cicloinspirador. Un tipo que solía vivir en autocaravana y que de alguna manera siempre le ha gustado vivir en el nomadismo. Este alma libre lleva 8 años dando la vuelta al mundo y no tiene fecha de regreso. Él define su viaje como la vuelta más lenta de la historia, ya que como refleja su documental (link abajo), a él le gusta dar vueltas por el mundo.

ESCUCHA DESDE DONDE QUIERAS EN PODCAST aquí

 Qué vais a ver en este documental: 

 • Este documental inspira, motiva y te impulsa a soñar. Es un canto a la libertad, a la vida, con el propósito de derribar falsas creencias, miedos y encontrar la mejor versión de ti mismo. 

• Es una apología al minimalismo y la sobriedad, que le dedica un monumento poético al tiempo y al poder del ahora; lo importante del instante presente. 

 • Consigue mostrar y no demostrar que Otravidaesposible. 

 • En el documental no vais a ver un tipo exprimiendo la vida, sino que la revienta por todas sus costuras. 

 • Este documental es la demostración de que cuando decides apostar por la vida, la vida comienza a darte de una manera mágica. ¿Por qué? Porque apuestas por alinear la pasión con tu talento. Y cuando haces eso, todo es posible. 

• También es el ejemplo de cómo en los 3 primeros años de viaje puedes acumular una experiencia, realidad social, tolerancia y comprensión que difícilmente pueden adquirir otras personas viviendo 100 años en matrix. 

• Este documental se ha producido con mucho amor y se nota que está hecho para impulsar a otros soñadores, a esas personas que dudan, y como dice Albert en el documental: lo más difícil es dar el primer salto, lo demás es fácil. 

CRONOLOGÍA: 

1:42 PRESENTACIÓN 

5:42 ¿QUÉ VAIS A VER EN EL DOCUMENTAL? 

8:06 ¿LOS SUEÑOS SE CUMPLEN DE VERDAD? 

12:45 ¿POR QUÉ NO LLEVAMOS LA VIDA QUE QUEREMOS? 

15:55 ¿CUÁL ES TU AMOR O PROPÓSITO PARA SEGUIR ADELANTE?

20:49 MINIMALISMO Y SER MILLONARIO EN EL TIEMPO

32:01 ¿QUÉ HAS APRENDIDO DE LA SOLEDAD Y EL SILENCIO?

38:08 ¿QUÉ HAS APRENDIDO SOBRE EL FRACASO? 

42:30 ¿QUÉ BUSCAS EN UNA COMPAÑERA DE VIDA? 

47:33 ¿ES FELIZ ALBERT SANS? 

53:51 ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE DOCUMENTAL? 

55:38 ¿CÓMO PUEDES AYUDAR A ALBERT A CONTINUAR CREANDO? 

Redes sociales de Albert Sans 

Documental Vidaje: https://youtu.be/5YXZZGHYKSM 
Instagram: @albertsans 
Facebook: @albertsansvidaje 
Página web y colaboración: www.albertsans.com 

 ------------------ 

Promotor www.otravidaesposible.org 
Más información en redes Insta/Face: @otravidaesposible


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


ENTRE NÓMADAS: Una entrevista de evolución y desarrollo personal que no puedes perderte. ¿QUÉ ES LA FELICIDAD EN VIAJE?

ENTREVISTA EN PODCAST: aquí 

Realizada por Miguel de Ser Nómada
https://www.youtube.com/channel/UCuQZfTjTPyqTmCdaruTOrcA


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Escucha la charla en PODCAST desde donde tú quieras (pincha aquí)

No os perdáis esta charla-café en la que hablamos de todas aquellas creencias falsas que se esconden detrás de los viajes y los viajeros de larga distancia (en bici y sin bici). A través de preguntas claves intentamos descubrir el Backstage de los viajes que NO se muestran en las redes sociales, pero que existen en el inconsciente colectivo viajero.

Decir que, esta charla nace influenciada por la lectura del artículo publicado por Sebastián Defeo titulado: "5 críticas a la dictadura de viajar". Más allá de la visión de Sebastián sobre el EGO de los viajes, pretendemos aportar y matizar otros aspectos que a Laura y a mí nos parecen interesantes de mención. 

CHARLA - CAFÉ

00:00 INTRODUCCIÓN A LA ENTREVISTA 

04:10 ¿ES EL VIAJE UNA CAMINO A LA FELICIDAD Y LA LIBERTAD?

15:55 ¿LOS SUEÑOS SON VERDADERAMENTE NUESTROS O SON PRODUCTOS SOCIALES QUE NOS VENDEN? ¿TODOS PODEMOS PERSEGUIR NUESTROS SUEÑOS? ¿TODOS PODEMOS VIAJAR?

27:50 ¿VIAJAR ES LA SOLUCIÓN A TODOS TUS PROBLEMAS? ¿HUIMOS DE NUESTRA VIDA A TRAVÉS DEL VIAJE?

41:05 ¿NECESITAMOS UNA LICENCIA ESPECIAL ANTES DE VIAJAR?

58:20 EJEMPLOS DE EGO VIAJERO


DÉJANOS TUS COMENTARIOS!!! 

¿Conoces otros tipos de EGO viajero?

¿Te gustaría que hablásemos sobre algún aspecto que se nos escapó y te parece interesante?

----------------

LAURA MARTÍNEZ es fundadora del espacio de facebook "Laura y Aitor Plántate" y autora del libro de viajes EL MUNDO ES MI CASA. Laura ha viajado durante 20 años, 10 de ellos en bicicleta recorriendo más de 80.000 km por los todos los continentes.

https://elmundoesmicasa.com/

A mí muchos me conocéis como fundador del proyecto de CICLOINSPIRACIÓN Y ONG OTRAVIDAESPOSIBLE.ORG y autor de la novela de viajes y crecimiento personal LLÉVAME DE VIAJE, ya en su 3ª edición.

www.llevamedeviajelibro.com
www.otravidaesposible.org

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios



Laura Martínez es madrileña, viajera y escritora (conoce su libro "El Mundo es mi casa"). Viajó 10 años en solitario por Europa, Canarias, Cabo Verde e India. A partir de 2007 conoció a Aitor Iguinitz, un vasco que abandonó todo para viajar alrededor del mundo. Juntos decidieron soñar y pedalear 100.000 kilómetros por todos los continentes menos la Antártida. Sus rodadas han dejado huellas en Nepal, India, Pakistán, China, Asia Central, Irán, la península arábiga (Emiratos, Omán, Yemen), África, Europa, Mongolia, el Sudeste Asiático, Indonesia, Nueva Zelanda, Alaska, Canadá y Norteamérica.

“Nosotros no queremos dar la vuelta al Mundo, sino dar vueltas por el mundo”, dice Laura. Un viaje a la incertidumbre, sin relojes, a la velocidad de las mariposas como auténticos nómadas. En este viaje aprendieron a observar, comprender y aceptar la diversidad de cada frontera adoptando una filosofía maravillosa: la de la tolerancia. 

Una entrevista de evolución y desarrollo personal que no puedes perderte. 

ENTREVISTA EN PODCAST aquí

1:25 Estuviste viajando 10 años por Europa, Canarias, Cabo Verde e India ¿Cuéntanos cómo fueron esos diez años? ¿Cómo te buscabas la vida?

3:00 ¿Qué precauciones toma una mujer que viaja sola en un mundo machista? ¿Es necesaria una actitud especial?

6:30 En 2007 viajando por Nepal conociste a Aitor, un cicloturista de larga de distancia ¿Qué ocurrió en ese encuentro? 

12:16 ¿Qué impresión os llevasteis del continente africano?

16:55 ¿Quién era Laura antes de viajar y quién es después de la experiencia del viaje? 

20:23 ¿Cómo te sientes después de viajar tanto y vuelves a la sociedad?

23:55 ¿Cómo se define Laura Martínez?

25:18 ¿Cuál es el ingrediente a tu entender para revelar la felicidad o la plenitud como mujer? 

27:33 ¿Qué opinas de la gente que critica a muchos viajeros por ser austeros, por vivir con pocas cosas?

30:07 ¿De dónde surge la idea de escribir este libro? ¿Qué vamos a encontrar entre las páginas de tu libro “El Mundo es mi Casa”?

34:34 ¿Dónde podemos encontrarte en RRSS y dónde se puede comprar este maravilloso libro?

37:20 Despedida emotiva de Laura

ENLACES

facebook: https://www.facebook.com/lauraaitor.plantate

Página de venta del su libro "El Mundo es mi casa": 
https://elmundoesmicasa.com/2019/03/09/el-mundo-es-mi-casa/

Página del proyecto "Plántate": 
https://elmundoesmicasa.com/

ENTREVISTA EN PODCAST: pincha aquí

---------------------

www.otravidaesposible.org
facebook/instagram: @otravidaesposible
www.llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios



Entrevista que me hace @Bikecanine en la casa de campo de Madrid. Visita mi espacio de Ivoox y escucha este PODCAST desde tu móvil. Pincha aquí

ENTREVISTA 30 minutos

1:38 Inicios

2:15 ¿Qué querías ser de pequeño? ¿Cuáles eran tus talentos?

3:26 ¿Crees que tus talentos están explotados al máximo?

4:20 ¿Qué le dirías a alguien que no ha descubierto sus talentos?

6:36 ¿Cómo fue dejarlo todo? ¿Sabías a qué te ibas a dedicar?

9:17 ¿Qué has hecho en estos 12 años?

12:32 ¿Cuando planificas un viaje programas los proyectos humanitarios en los que vas a trabajar?

13:54 ¿Cómo se puede colaborar con tu ONG, voluntariado, donaciones, etc?

15:51 ¿Cuál fue tu primer viaje en bicicleta? ¿Quiénes son los mentores?

18:10 Anécdota. En Inglaterra conociste a Javier Bicicleting

19:23 ¿Sigues teniendo ese veneno del viaje? Olvidarse de las metas y cambiarlo por visiones. 

21:15 ¿Crees que cuanto más viajas las ganas de viajar incrementan? ¿Crees que algún día pararás? 

24:25 Háblanos de tu libro "Llévame de viaje" y de las charlas de crecimiento personal que estás ofreciendo. 

28:25 Despedida final


Info del proyecto: www.otravidaesposible.org 

Info del libro: www.llevamedeviajelibro.com 

facebook | Instagram | twitter | youtube: @otravidaesposible 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Entrevista que me hicieron en la Televisión de Almería sobre el proyecto otravidaesposible.org, filosofía de vida y la presentación del libro publicado "Llévame de viaje: una aventura en bicicleta al interior de uno mismo". 

Inicios del proyecto, vivir de tus pasiones, la tolerancia y el respecto que adquieres en viaje, filosofía de vida: felicidad, espiritualidad, amor, autorealización. Visibilizar a la mujer en el mundo de los viajes en bicicleta. A quién se dirigen las charlas de crecimiento personal, etc. 

Info del proyecto: www.otravidaesposible.org 

 Info del libro: www.llevamedeviajelibro.com 

 facebook | Instagram | twitter | youtube: @otravidaesposible 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




Dejó su acomodada vida en Madrid como profesor de golf y empezó a dar pedales rumbo a un destino incierto y muy, muy lejano. Atravesó nueve países y recorrió durante casi cinco meses con su bicicleta más de 12.000 kilómetros, en lo que resultó ser una enriquecedora experiencia, no exenta de adversidades. Llegó a la inmensa China para asistir a los juegos olímpicos y decidió iniciar allí su nueva vida. 

David: “Llegué desde Madrid con mi bicicleta,  con Milana que así es como se llama, en honor a la pelicula Los Santos Inocentes”, rememora. “Recorrí nueve países y 12514 kilómetros, en un viaje inolvidable que me cambió para siempre”, añade.

Escucha en podcast de iVoox esta ENTREVISTA mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar. 

ENTREVISTA:


2:20 ¿QUÉ OCURRIÓ EN ESE VIAJE QUE CAMBIÓ TU FUTURO?

9:00 ¿QUÉ MIEDOS TENÍA DAVID BARRIONUEVO?

16:45 A QUÉ RENUNCIASTE POR VIAJAR EN BICI

19:40 ¿LA FELICIDAD TIENE QUE VER CON VIAJAR EN BICICLETA?

25:37 ¿QUE LE RECOMENDARÍAS A ALGUIEN QUE DESEA VIAJAR EN BICI?

28:58 ¿QUIÉN ERA DAVID ANTES DEL VIAJE Y DESPUÉS DEL VIAJE?

32:25 ¿EN QUÉ PROYECTOS ESTÁS INVOLUCRADO?

36:29 ¿QUÉ PROYECTO EMPIEZAS AHORA?


Toda la información en su página www.ruedascuadradas.com


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios



¿Te gustaría viajar con tus hijos durante un año? ¿Emocionarte con ellos? ¿Asistir a una escuela de vida donde presenciar cómo tus pequeños enriquecen sus sentidos y evolucionan en comunión con la naturaleza? Resuelve todas tus dudas en esta entrevista a la Familia Supertramp y conoce su apuesta por la educación que promueve el viajar en movimiento. Un viaje en triciclos reclinables (trikes) que les transformó la vida. 

Escucha en podcast de iVoox esta ENTREVISTA mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.

https://www.facebook.com/familiasupertrampfanpage
https://www.instagram.com/familiasupertramp/
https://www.youtube.com/channel/UCKRcFjBeIKi0hbC_DGOBYkA

www.otravidaesposible.org
www.llevamedeviajelibro.com

facebook/instagram: @otravidaesposible.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




¿Me acompañas en un viaje al interior de uno mismo?, 3000 km recorriendo España en bicicleta para ofrecer charlas de crecimiento emocional y presentar la 2ª edición del libro que escribí en diciembre "Llévame de viaje". Esta vez desde Aracena a Plasencia pasando por la Vía de la Plata del Camino de Santiago. Una ruta maravillosa por las planicies extremeñas haciendo escala en pueblos maravillosos como Zafra, Almendralejo, Mérida, Cáceres, Monfrague y Plasencia.

facebook/instagram: @otravidaesposible

Todos los vídeos de esta aventura en nuestro canal de Youtube

llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios




La novela "Llévame de viaje" sigue recorriendo España en bicicleta y dejando su semilla en cientos de corazones. Después de Madrid, Murcia y Almería, acabo de concluir dos charlas en la maravillosa Granada y una veintena de ejemplares se quedan por aquí. Mañana, me pongo en marcha hacia la Sierra de Grazalema, Málaga, Sevilla y Monesterio. Aquí os dejo un pequeño testimonio de la experiencia. Esta tierra es maravillosa!

llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



“Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal.”. ¿Crees en esta frase de Coelho? ¿Tienes motivos para levantarte de la cama cada día? ¿Te levantas más por inercia y para cumplir con obligaciones, o lo haces con ilusión? Puede que este vídeo cambie tu opinión o consiga inspirarte. 

Si deseas leer más reflexiones como ésta, puedes conseguir un ejemplar de nuestra novela de viajes y crecimiento personal en llevamedeviajelibro.com
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Hoy contamos con una invitada que se define nómada y feminista, Además, también es canaria, aventurera, naturista y ecologista. Esta mujer ha decido hacer un viaje sin billete de vuelta y ser dueña de su propio destino. Ella se llama Yesenia y su proyecto nomadic-feminist. Esta aventurera no tiene plan de viaje porque ella confía que el camino invente tu destino. 

Yesenia ha vivido en otros países (Chile y Reino Unido). Y hace 1 año y 2 meses partió de de Gran Canaria para recorrer Europa en bicicleta, pero antes recorrió en bici las 8 islas que forman el archipiélago canario. Sus rodadas han dejado huella en Portugal, España, Francia, Italia, los Balcanes y ahora se encuentra en Grecia, ayudando en un campo de refugiados. Hasta ahora lleva unos 8000km recorridos, pero pronto esta cifra irá subiendo de camino a Asia Central. 

Escucha en podcast de iVoox esta entrevista mientras trabajas, conduces o te relajas. Te va a encantar.


Presentación

2:50 ¿Cómo te definirías?

4:15 ¿Por qué decides hacer un viaje en bicicleta?

8:20 Situación en los campos de refugiados (“En Grecia hay más de 20.000 afganos en el limbo”)

16:50 Tienes un blog al que llamas nomadic-feminist (una feminista nómada) en el que reivindicas la igualdad entre hombres y mujeres ¿Cómo nace esta idea y cómo definirías el proyecto-blog nomadic-feminist?  

22:45 Simone de Beauvoir dijo: “La mujer no nace, se hace”. Lo que quería decir es que desde la infancia se van construyen y proyectando tendencias en la mujer, como asignación de tareas domésticas, formas de vestir, orientaciones profesionales y deportivas que la relegan a un segundo plano, digamos que a un plano más vulnerable. ¿Cómo ves a los padres y educadores de nuestros días. Crees que se están corrigiendo estas tendencias?

32:15 Una de las barreras por las que muchas mujeres no se lanzan a vivir en viaje es el miedo a sufrir abusos. He leído que llevas un spray de pimienta y un cuchillo de supervivencia ¿Cómo se relaciona una mujer que viaja sola en un mundo machista?

38:00 ¿Qué medidas de seguridad tomas para sentirte suficientemente segura? Acampas siempre, qué precauciones tomas o tienes en cuenta?

40:25 La pregunta del millón y la que más disuade a la gente. ¿Cómo te financias el viaje? ¿Cuál es tu presupuesto aprox?

46:00 ¿Qué consejo le darías a una persona que desea cambiar su vida o quiere lanzarse a hacer un viaje en bicicleta de larga distancia, o cumplir su sueño?

49:45 ¿Cuál crees desde tu punto de vista que es un ingrediente fundamental para conectarnos con la felicidad que todos albergamos?

52:00 ¿Puedes recomendarnos un libro que te haya marcado?

Cierre de entrevista

En qué andas metida o qué proyectos tienes en mente. 


Más información en 

https://nomadicfeminist.wordpress.com/



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts Antiguos


Quieres Inspiración

ETIQUETAS

CRONICA DE VIAJE CURSOS ENTREVISTAS LLEVAME DE VIAJE ONG REFLEXIONES VIDEO-VIAJES

Síguenos

Top List

  • ¿POR QUÉ VIAJO EN BICICLETA?
  • HORMONAS DE LA FELICIDAD EN VIAJE - RAYMON OTRAVIDAESPOSIBLE
  • ENTREVISTA A LAURA MARTÍNEZ - MÁS DE 80.000 KM EN BICICLETA - 20 AÑOS VIAJANDO
  • ¿QUIERES VIAJAR EN BICICLETA Y NO SABES CÓMO? JUANPORELMUNDO Y OTRAVIDAESPOSIBLE
OtraVidaesPosible

Blog Archive

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  September (1)
      • MEGACURSO: Aprende de los que viven como nómadas g...
  • ►  2020 (9)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (2)
    • ►  June (1)
    • ►  April (4)
  • ►  2019 (5)
    • ►  July (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  September (2)
    • ►  June (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2017 (6)
    • ►  December (4)
    • ►  October (1)
    • ►  September (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  December (4)
    • ►  November (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  September (1)
    • ►  July (1)

Viaje al interior

SÍGUENOS @INSTAGRAM

By Protemplateslab & Created with by BeautyTemplates